A
las 2:00 pm en Allegro Galery (calle 73, San Francisco. Información: info@allegrogallery.com y
en el teléfono: 226-6967 o carlosfong1967@gmail.com
Un taller para estimular la
creatividad y entender el lenguaje literario. Para descubrir el placer de la
lectura y perder el miedo de escribir. Una aproximación a la experiencia con la creatividad a partir
de la expresión literaria.
CONTENIDO
Qué es la creatividad
Las palabras y su subjetividad.
La escritura automática con la
palabra.
Multiplicación de las posibilidades de
la realidad.
La literatura y los sentidos.
La comparación como recurso creativo.
La imagen como proceso creativo.
Lenguaje poético y lenguaje prosaico.
Lo prodigioso en la poesía.
Percepción objetiva y subjetiva de la
realidad.
Las metáforas muertas, las greguerías,
el oxímoron, los kenningar.
De la imagen a la idea y de la idea al
texto.
Cómo nace un cuento: desde el
principio o el fin; encontrar el centro.
Pregunto y luego cuento: preguntas
para empezar.
OBJETIVOS
GENERALES
- Estimular en los participantes la creatividad y
compenetrarlos con el lenguaje literario.
- Descubrir el placer de la escritura como expresión y comunicación para perder el miedo a la palabra.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Acercar a los participantes a una experiencia de
creatividad a partir de ejercicios lúdicos y creativos.
- Afinar la visión de los participantes sobre la diferencia entre percepción subjetiva y percepción objetiva a través de sus propias emociones y sentimientos.
METODOLOGÍA:
- Confrontación de textos literarios.
- Disparadores y consignas creativas.
- Lecturas dirigidas.
- Diálogos interactivos.
- Ejercicios de creatividad y expresión.
- Ejercicios individuales.
RECURSO
DIDÁCTICOS:
- Fragmentos de textos literarios de autores varios.
- Tablero, grabadora, pinturas y música.
MATERIALES:
- Una libreta y bolígrafo.
PARTICIPANTES:
- Personas con habilidades en la escritura y con deseos de adquirir recursos para la comprensión de la lectura.
Carlos
Fong
Escritor, investigador, ensayista y
narrador oral panameño. Nació en 
No hay comentarios:
Publicar un comentario